Alcohol

Conoce los efectos que tiene el alcohol en nuestro organismo

Son millones las personas que consumen alcohol semanalmente en toda clase de locales (discotecas, bares, pubs…), sin conocer las consecuencias que provoca esta bebida en el organismo, afectando al peso, a las relaciones sexuales e incluso a nivel cerebral.

Efectos en el corazón

El corazón es el centro de mando neurológico de nuestro cuerpo. Algunos de los problemas asociados con el alcohol son:

  • Infartos
  • Arritmias
  • Mayor presión arterial
  • Cardiomiopatías

Todo esto hace que el corazón pueda sufrir lesiones, lo que derivaría en la formación de tejido cicatricial, conocido como fibrosis, provocando, en el futuro, complicaciones más graves.

Efectos a nivel cerebral

El cerebro es el punto de partida de todos nuestros movimientos y pensamientos. En el momento en el que exista un factor externo (el alcohol en este caso) que influya negativamente, afectará a todas nuestras capacidades.

Esto ocurre porque las conexiones neuronales dejan de ser precisas. Aunque es cierto que únicamente durará un par de horas (en función de lo que hayamos bebido), si el cerebro se acostumbra a esta bebida puede hacer que seamos dependientes del alcohol.

El accidente cerebrovascular es el problema más común cuando se consume alcohol en exceso.

Efectos en el hígado

La mayoría de sustancias químicas que posee la sangre son reguladas en el hígado mediante la secreción de una sustancia conocida como bilis, encargada de transportar los desechos.

El alcohol también tiene consecuencias negativas en el hígado, pudiendo padecer estos efectos:

  • Hígado graso: Lo más normal es que aparezca después de al menos un año en el que se ha excedido el consumo de alcohol. Cuanto más dure o más se consuma, más probabilidades existen de que este efecto aparezca.
  • Hepatitis alcohólica: La primera etapa de la cirrosis hepática. Según los expertos, desarrollar esta enfermedad no tiene por qué estar directamente ligado al consumo de alcohol, aunque es cierto que puede ser quien lo cause y derivar en otras más graves.
  • Fibrosis: La fibrosis (como hemos indicado anteriormente) aparece cuando se ha tenido que reconstruir un tejido. Es la fase que acompaña a la hepatitis alcohólica.
  • Cirrosis: En la cirrosis se puede decir que el hígado ha muerto y el cuerpo ha tenido que sustituir sus células por otras, creando un tejido anormal.

Efectos en el páncreas

El páncreas tiene dos funciones principales en nuestro organismo:

  • Función endocrina: Se produce la insulina, encargada de regular los niveles de azúcar en sangre.
  • Función exocrina: Fundamental durante la digestión. Segrega diferentes enzimas como la amilasa, encargadas de descomponer los nutrientes para que el intestino los absorba.

Uno de los efectos negativos del alcohol en el páncreas es que produce distintas sustancias tóxicas, permitiendo que, con el tiempo, se desarrolle pancreatitis (inflamación del páncreas).

Efectos en el sistema inmunológico

Los marcófagos son las células que se encargan de matar las bacterias que aparecen cuando te haces una herida, impidiendo que accedan al organismo. El consumo de alcohol reduce su cantidad y nos hace más vulnerables al reducir la producción de la proteína inflamatoria de macrófagos 1 Alpha.

  • Afectación aguda: Cuando se consume alcohol, la primera respuesta del sistema inmunológico es la de bombardear a este intruso, dejando el resto del cuerpo desprotegido y aumentando las posibilidades de enfermar.
  • Afectación crónica: Nuestro organismo reconoce al intruso y actúa de forma más eficaz. No obstante, son afectadas las células T y B del sistema defensivo (encargadas de la memoria) y reducen su crecimiento.
  • Afectación indirecta: Cuando somos afectados indirectamente por el alcohol, nuestro ciclo de sueño y la producción de hormonas se alterará.

Efectos en las relaciones sexuales

Todo lo que consumimos que afecta al cerebro, repercute en las relaciones sexuales y en la posibilidad de razonar de una forma clara.

Dos de los efectos más comunes cuando se consume alcohol en exceso y se quiere seguir haciendo vida de pareja, es la falta de deseo y de libido. Desde siempre se ha sabido que el alcohol es un desinhibidor. No es para nada recomendable mezclar el alcohol y el sexo, sobre todo si vuestra idea era disfrutar de una noche romántica con tu pareja.

A la larga, el alcohol puede provocar otros efectos negativos, como dificultad para llegar al orgasmo o disfunción eréctil.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies